Generaciones de las computadoras octavo grado
Colegio Emaus.
Alumno: Rodrigo André Lemus Barrera.
Grado: °8 "A"
Año: 2021.
Asignatura: Informática.
Maestra: Karla Lara.
Tema: Las generaciones de las computadoras.
Generación número 1.
Empezó desde el año 1940 y terminó el año 1952, estás computadoras eran máquinas que funcionaban con la tecnología de electrónica de válvulas de vacío, además de eso se programaban en lenguaje máquina.
Generación número 2: Consumiendo menos electricidad y espacio la generación número 2 avanzó con su programación al "Lenguaje de alto nivel" Además de eso teniendo una pequeña variación de modelos y tecnología de transistores.:
Generación número 3: Con esta generación se avanzó con la tecnología del desarrollo de circuitos, mejor dicho cómo "pastillas de silicio" dejando así un tamaño reducido.
En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
También innovando más con exgigir menos energía, cambiar componentes y calcular el "π"
Generación número 4: Con la llegada del producto del micro procesado hizo posible el hecho de tener computadoras personales "PC"
De ahí se originó el termino "PC", además el primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época.
Generación número 5: Creado cómo un proyecto en Japón el 1981 con el objetivo de innovar en computadoras usando inteligencia artificial tando hardware y software con el lenguaje "PROLOG" Pudiendo asi resolver asuntos complejos.
El proyecto duró 11 años y no se tuvo lo que se esperaba.
Generación número 6: Se refiere a computadoras inteligentes basándose en cerebros neurales artificiales "Inteligencia artificial cómo concepto"
Innovando también con los procesadores de paralelo, pudiendo así lidiar con varias cosas a la vez.
Generación número 7: Aumentando la capacidad de componentes y a la vez aumento que ideas y conceptos siendo utilizables en varias cosas: televisores, varias plataformas, etc.
Generación número 8: En está generación se expande la capacidad y tecnología para en un futuro hacer mucho más.
Generación número 9: Se refiere a la novena generación de los procesadores Intel, aumentando mucho la capacidad para tener una gran experiencia en rendimiento.
Generación número 10: Intel innovando aún más con su décima generación de procesadores Intel: Los procesadores Intel Core de 10a Generación son los primeros procesadores construidos especialmente para que la Inteligencia Artificial esté presente en computadoras 2 en 1 y computadoras portátiles delgadas y livianas. Estos procesadores brindan el desempeño inteligente que se necesita para las aplicaciones modernas llenas de inteligencia artificial.
Gracias por su atención prestada, Rodrigo André Lemus Barrera le agradece de antemano.